Comités
Son cuatro, a saber: Agenda, Política, Finanzas y Admisiones, Literatura y Publicaciones y Trabajando con otros.
Los comités realizan sus reuniones en grupos de dos, y en dos horarios; esto permite que cada delegado asista a dos comités sucesivamente.
Funciones de los comités
Agenda — Se encarga de la programación de la agenda de la próxima REDELA y, una vez aprobada en este comité, la presenta ante el pleno para que quede como recomendación. Selecciona igualmente el lema de la próxima REDELA; también los temas de las mesas de trabajo, y presenta el proyecto de la declaración final de la REDELA que está celebrándose.
Política, Finanzas y Admisiones — En este comité se evalúa todo lo relacionado con el manejo de la REDELA, es decir, sus políticas. Se estudian las recomendaciones anteriores. Se selecciona la cuota de asistencia por delegado a la próxima REDELA. Se aprueba la integración de otros países que soliciten ser miembros.
Literatura y Publicaciones — La sede permanente de la REDELA (Centro de Información), debe emitir un boletín informativo cada tres meses y enviarlo a los diferentes países. Se evalúa si se está cumpliendo o no este procedimiento. Cada país comparte su experiencia sobre las publicaciones que produce para ver si se adoptan en otras estructuras, etc. Se evalúa y ratifica el Acuerdo de Licencia con Alcoholics Anonymous World Services, Inc. (derechos de autor), etc.
Trabajando con Otros — Se evalúan las experiencias de servicio en el trabajo con otros en los distintos países.
Coordinación de los comités
En cada reunión de los comités se elige al coordinador del mismo para la próxima REDELA; por lo general es seleccionado de entre los participantes de primer término.
Agenda de los comités
El país sede, al iniciar cada REDELA, entrega la agenda de cada comité, incluyendo la elección del próximo coordinador para el mismo.
La sede envía con anticipación información a los diferentes países y les pide que envíen sugerencias para la agenda de los comités.
Comité organizador de cada REDELA
En cada reunión de los comités se elige al coordinador del mismo para la próxima REDELA; por lo general es seleccionado de entre los participantes de primer término.